Placco Economax

Emulsión Placco Economax es una emulsión asfáltica impermeabilizante con base en agua, asfalto y coloides minerales tixotrópicos, se aplica en frío y soporta cambios de temperatura ocasionados por el sol, manteniendo sus propiedades originales.

Seleccionar el tamaño que prefieras para validar el resultado final

SKU: N/D Categoría:
Usos

Placco Economax se usa como recubrimiento impermeabilizante en terrazas, muros y estructuras que requieran impermeabilización superficial y que no estén sometidas a presión de agua y se encuentren fuera del nivel de la tierra, tiene una excelente adherencia en concreto, mortero, ladrillo, maderas, metales, etc.
Se usa también como impermeabilizante de techos y azoteas utilizando tela asfáltica o sin ella.

Una vez seca, Placco Economax permaneces plástica, no se escurre por el efecto del calor ni se cristaliza con el frío.

 

Puede aplicarse en

 

Beneficios
Extraordinaria adherencia al substrato
Elástica y flexible, esto asegura la impermeabilidad
Lista para usar

 

Rendimiento
  • Sobre mortero: 3 a 5 m²/galón a una mano
  • Sobre tela asfáltica: 6 a 8 m²/galón a una mano

Puede variar dependiendo de la porosidad de la superficie, método y/o herramienta de aplicación

Contenido Teórico de compuestos Orgánicos Volátiles (VOC) = Máximo 50 grs. solvente/Lt

Preparación de la superficie

Limpieza

– Limpia o lava la superficie, eliminando residuos de arena, lechadas, polvo, tierra, partículas sueltas, grasa, etc., si es posible usa agua a presión y detergente (preferiblemente con detergente industrial neutro).

Antes de aplicar la primera capa de PLACCO humedece la superficie. Después de aplicar la primera capa, sobrepone tela de material inorgánico (fibra de vidrio), luego aplica una segunda capa, repitiendo la operación cuantas veces sea necesario, aplicando riegos de 2 mm e intercalando la tela de fibra de vidrio. Esta operación se efectúa con cepillo, fibra blanda o palustre, humedeciendo la herramienta periódicamente y manteniéndola húmeda el tiempo que no se esté utilizando. Nunca omitas hacer la media caña en las juntas de los planos.

– Si la superficie a tratar está previamente impermeabilizada con producto asfáltico base acuosa o con un sistema acrílico previo, verifica la adherencia a la losa y que no haya solventes u otros materiales que puedan impedir la adecuada adherencia, si está suelto o craquelado debes removerlo completamente.
– El área a impermeabilizar debe tener una pendiente hacia los desagües de mínimo 2% y evitar el empozamiento de agua sobre la impermeabilización.

Cómo tratar fisuras, grietas y juntas
 Para fisuras menores a 0.2 mm: limpia el área y aplica Placco Economax cerciorándote de la penetración del producto al interior de la fisura.

– Para fisuras entre 0.2 mm y 0.7 mm: limpia completamente el área, aplica Placcosil puro garantizando la penetración del producto, genera una capa superficial de 10 a 15 centímetros de ancho sobre la fisura y en estado fresco coloca tela asfáltica o una tira de fibra del mismo ancho, deja secar y aplica una segunda capa de Placcosil.
 Para fisuras de más de 0.7 mm: séllalas con un sellador Epóxico o poliuretánico cuando aún esté tactoso, aplica una capa de Emulsión Asfáltica impermeabilizante de 10 cm a 15 cm de ancho, estando fresco refuerza con tela asfáltica o una tira de fibra, del mismo ancho (10 cm a 15cm), deja secar y aplica una segunda capa de Placco Economax.
 Si existen puntos críticos como juntas, medias cañas, tuberías que atraviesan la losa, uniones de ductos, respiraderos, cambios de pendientes, etc., debes hacer el mismo tratamiento que a las fisuras mayores a 0.7 mm.
 Genera una buena pendiente, evitando empozamientos de agua.
 La tira de fibra debe quedar en total contacto con el sustrato y totalmente cubierta por Placco Economax.

Cómo aplicar

1. Para imprimar diluye Placco Economax con agua 1:1 en volumen y aplica con rodillo o brocha asegurando que penetre en toda la superficie, deja secar al tacto durante 30 minutos a 2 horas dependiendo de las condiciones atmosféricas.

2. Aplique una capa de Placco Economax sin diluir o diluida máximo al 25% con brocha o rodillo.
 Aplicar una segunda capa de Placco Economax en sentido perpendicular a la primera, el sistema debe tener 0.7 mm de espesor aproximadamente cuando seque.
La aparición y movimiento de fisuras y grietas en el sustrato (concreto, mortero, etc.), puede afectar la impermeabilización, por ello para minimizar este riesgo,  debes reforzar el sistema de la siguiente forma: Sobre la Placco Economax en estado fresco aplica el refuerzo de fibra asegurando que el material quede completamente cubierto por la Placco Economax y libre de burbujas. La aplicación de fibra se debe iniciar por la parte más baja de la pendiente, en sentido perpendicular a dirección del agua (como teja escalonada). Los traslapos entre las diferentes franjas de fibra o tela asfáltica deben ser de 10 cm.
Debido a la naturaleza del concreto y del mortero, en estos materiales pueden aparecer fisuras por varias causas:
Cambios de volumen por cambios de temperatura o por el proceso de secado.
Asentamientos de la estructura y movimientos por cargas vivas o muertas que se coloquen en la estructura. Con el fin de evitar o disminuir la presencia e intensidad de estas fisuras, debes tener un concreto o mortero con: Juntas de movimiento, bajas relaciones agua: cemento, fibras de refuerzo, espesores adecuados de acuerdo con el uso y siguiendo las normas vigentes.
Cuando apliques todas las capas necesarias de Placco Economax, aplica una capa de Aluminio Bitumonioso para garantizar la vida útil del recubrimiento asfaltico.
 Lava las herramientas y utensilios con agua antes que el producto seque.

Recomendaciones adicionales

Placco Economax es un  impermeabilizante es recomendado para:
– Impermeabilizar áreas no expuestas a tráfico.
– No es recomendado su uso en tanques de almacenamiento de agua
– No aplicar a temperaturas mayores a 40°C o menores a 10ºC.
– Mezclar bien el producto antes de su utilización.
– Para mayor durabilidad es preferible retirar impermeabilizaciones viejas y aplicar la impermeabilización directamente sobre la losa perfectamente limpia y tratada.
– Aplicar el producto en los espesores recomendados para prevenir el desempeño inadecuado del producto.
– No dejar empozamientos en la superficie de aplicación.
– Realizar un programa de mantenimiento de la impermeabilización, para asegurar el desempeño adecuado de la misma, lo cual debe incluir: Inspecciones cada 6 meses y un Mantenimiento preventivo.

Con base en las inspecciones, el sistema de impermeabilización puede requerir la renovación del sistema de impermeabilización, para lo cual se debe aplicar el método descrito en el proceso de aplicación, o un mantenimiento preventivo mediante la remoción de materiales sueltos o dañados y la limpieza del área para aplicar una capa adicional de Placco Economax impermeabilizante. El tiempo dependerá de las condiciones de uso, el medio ambiente, el comportamiento del sustrato y el método de aplicación del sistema impermeable.
La durabilidad de Placco Economax impermeabilizante variará dependiendo del método de aplicación, las condiciones de uso que se le den al material, el medio ambiente y el movimiento o comportamiento en general del sustrato. Se debe aplicar el producto en los espesores recomendados para garantizar el desempeño adecuado del producto. La membrana de refuerzo garantiza mayor resistencia y durabilidad de la impermeabilización.
Los resultados que se obtengan con nuestros productos pueden variar a causa de las diferencias en la composición de los substratos sobre los que se aplica o por efectos de la variación de la temperatura y otros factores. Por ello recomendamos hacer pruebas representativas previas a su empleo en gran escala.